Proyecto de puentes sostenibles en ambientes agresivos teniendo en cuenta los impactos sociales

La adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2015 exige un cambio de paradigma en la concepción de las infraestructuras. La evaluación de los impactos derivados de las fases de construcción, servicio y cierre de una infraestructura está, por tanto, en el punto de mira de la comunidad investigadora. Dado que el sector de la construcción es uno de los principales estresores del medio ambiente, recientemente se ha prestado mucha atención al diseño estructural desde las perspectivas económica y medioambiental. Sin embargo, para que una infraestructura sea sostenible, es necesario tener en cuenta también la dimensión social. La evaluación de los impactos sociales de los productos está todavía en una fase muy inicial, por lo que la inclusión de los aspectos sociales en el proyecto de las estructuras suele pasarse por alto. En este estudio se comparan los resultados de la evaluación del ciclo de vida de siete alternativas de diseño de un puente en un entorno costero. Se aplican dos enfoques: el primero tiene en cuenta los aspectos económicos y medioambientales de cada diseño y el segundo incluye varios impactos sociales desarrollados específicamente para la evaluación de infraestructuras. Estos impactos sociales tienen en cuenta a cuatro partes interesadas: los trabajadores, los consumidores, la comunidad local y la sociedad. Los resultados muestran que la inclusión de los aspectos sociales dará lugar a diferentes opciones preferidas en comparación con los enfoques convencionales bidimensionales. En este caso, el diseño con hormigón adicionado de humo de sílice obtiene un 11 % más de rendimiento desde el punto de vista de la sostenibilidad que la mejor solución resultante de una evaluación convencional.

Referencia:

NAVARRO, I.J.; YEPES, V.; MARTÍ, J.V. (2021). Sustainability life cycle design of bridges in aggressive environments considering social impacts. International Journal of Computational Methods and Experimental Measurements, 9(2):93-107.

Descargar (PDF, 664KB)