La hinca es la operación que consiste en introducir los pilotes prefabricados en el terreno. Esta operación se realiza con una máquina denominada machina o martinete, que lleva montado un martillo de impacto y, ocasionalmente, vibrohincadores. En el caso del martinete neumático, el ariete que golpea asciende gracias a la presión del aire comprimido.
En el martinete de simple efecto, se introduce aire comprimido en un cilindro para levantar una maza (con una carrera de entre 0,6 y 1,5 m) y luego se libera el aire para que la maza caiga por gravedad. Suelen darse entre 35 y 60 golpes por minuto. En el martinete de doble efecto, el aire comprimido también se utiliza para acelerar la caída de la maza. Entre sus ventajas, cabe destacar la sencillez de la operación y el mantenimiento, así como el buen control de la energía aportada. En cambio, es necesario utilizar equipos externos, como un compresor.
Para que podáis ver cómo trabajan estas máquinas, os dejo un par de vídeos que espero os gusten.
Referencias:
YEPES, V. (2020). Procedimientos de construcción de cimentaciones y estructuras de contención. Colección Manual de Referencia, 2ª edición. Editorial Universitat Politècnica de València, 480 pp. Ref. 328. ISBN: 978-84-9048-903-1.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.