
En tal fecha, como hoy, 27 de mayo, pero del año 1937, se abrió el puente Golden Gate a los peatones y, un día después, a los vehículos. Esta efeméride suele ser noticia y ser objeto de atención por parte de los medios de comunicación. En este caso se hizo eco el programa de Radio Nacional de España “Gente despierta”. Se preparó una pequeña entrevista con el presentador Alfredo Menéndez, pero se quedó corta debido a que el programa se retrasó por la retransmisión en directo de la victoria del Villarreal sobre el Manchester United y la consecución del título de la Europa League.
Destacó de la entrevista cómo los estadounidenses afrontaron un reto como este justo después del crac del 29, y cómo se construyó el puente de mayor vano del mundo, con 1280 m entre pila y pila, y unas torres de 227 m de altura. El récord se mantuvo desde 1937 hasta 1964, momento en el que entró en funcionamiento el puente Verrazano Narrows. Estas dimensiones de vano solo se llega con la tipología de puente colgante, aunque es cierto que el Puente de la isla Russki, que es atirantado, tiene una longitud que se le aproxima, de 1104 m. Hoy el Gran Puente de Akashi Kaikyō, en Japón, tiene el mayor registro de vano de un puente, con 1991 m.

Ya hice alguna entrevista anterior sobre el Golden Gate en Radio Nacional de España y he escrito algún que otro artículo. Os remito a los siguientes enlaces para los interesados:
Esto me suena… El puente del Golden Gate y el “Ciudadano García”
La “Puerta Dorada” de California: el Golden Gate
La teoría del color y la estética en ingeniería
Pero aquí os dejo la pequeña entrevista, por si no tuvisteis tiempo de escucharla.