
Una turbina Pelton,también conocida como rueda hidráulica tangencial o turbina de presión, es una turbomáquina motora de flujo tangencial, admisión parcial y de acción. Se basa en un rodete con cucharas en su periferia que convierte la energía del chorro de agua. La energía cinética del agua es la que hace girar la turbina. Estas turbinas se clasifican generalmente según la posición del eje que mueven, por lo que se distinguen las de eje horizontal y las de eje vertical. Su nombre se debe al ingeniero norteamericano Lester Allen Pelton (1829-1908).
Estas turbinas se utilizan habitualmente para producir electricidad en plantas hidroeléctricas, donde se aprovechan grandes saltos de agua de bajo caudal. Las centrales hidroeléctricas dotadas de este tipo de turbina cuentan, en su mayoría, con una larga tubería llamada galería de presión para transportar el fluido desde grandes alturas, en alturas a partir de 300 m hasta unos 700 m, incluso a veces más altura. Al final de la galería de presión se suministra el agua a la turbina por medio de una o varias válvulas de aguja, también llamadas inyectores, los cuales tienen forma de tobera para aumentar la velocidad del flujo que incide sobre las cucharas.
Os dejo a continuación unos vídeos explicativos sobre este tipo de turbina, que espero os sean de interés.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.