Seguridad en trabajos de estructura metálica

https://www.gescan.es/noticias/prevencion-de-riesgos-laborales-en-la-instalacion–montaje-y-carpinteria-metalica

La estructura metálica es un ejemplo de construcción prefabricada, en la que se fabrican en taller diferentes piezas que luego se unen y ensamblan en obra mediante tornillos o soldaduras. El montaje de estructuras metálicas es una de las actividades más importantes del sector de la construcción.

Los montadores de estructuras metálicas dedican el 90 % de su jornada laboral a los montajes exteriores y el tiempo restante a desplazamientos hacia el lugar de trabajo y/o recogida del material en el almacén de la empresa a la que pertenecen. Sus principales operaciones consisten en realizar trabajos de soldadura en altura y ensamblajes de estructuras metálicas, como vigas y pilares, en la construcción de naves industriales y similares.

Como ocurre en otros sectores, la construcción de estructuras metálicas trae consigo algunos riesgos para las personas que participan en ella, que de ser contrarrestados con algunas medidas preventivas ayudarán a evitar cualquier tipo de accidente.

Línea de vida. http://www.cuberfont.com

Los riesgos de mayor relevancia que pueden presentarse durante el desarrollo de estas labores constructivas son:

  • Caída de personas desde alturas.
  • Caídas de objetos por desplomes de piezas.
  • Proyección partículas en los ojos, quemaduras, golpes y contusiones.
  • Cortes en las manos.
  • Radiaciones en operaciones de soldadura.
  • Contactos con líneas eléctricas en tensión próximas.

Os dejo un vídeo explicativo de las medidas de seguridad a considerar en este tipo de trabajos.

En este otro vídeo podemos ver el montaje de una estructura metálica.